📡 La caída del 2G en Chile
El avance de las telecomunicaciones ha llevado a la progresiva eliminación de la red 2G en Chile. Hoy, en gran parte del país, los dispositivos que dependen exclusivamente de esta tecnología ya no funcionan, afectando equipos de monitoreo, telemetría y automatización que utilizan módulos como SIM800 y SIM900.
Este proceso, impulsado por las principales operadoras, es definitivo e irreversible, por lo que actualizar los dispositivos a tecnologías más modernas es esencial para evitar interrupciones.
📅 Cronograma del apagado del 2G en Chile
El cierre de la red 2G comenzó con Entel y ya está en marcha en varias regiones del país, con un cronograma progresivo de desactivación.
- Julio 2024: Arica, Iquique, Antofagasta, Atacama.
- Agosto 2024: Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Aysén, Magallanes.
- Septiembre 2024: Araucanía, Los Ríos, Los Lagos.
- Octubre 2024: O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío.
Este cronograma se está cumpliendo sin retrasos, y otras compañías como Movistar y Claro seguirán el mismo camino en los próximos meses.
⚠️ ¿Por qué los módulos SIM800 y SIM900 han dejado de funcionar en muchos lugares?
Los módulos SIM800 y SIM900 solo operan en redes 2G, lo que significa que, en zonas donde esta tecnología ha sido desactivada, estos equipos ya no pueden conectarse a la red móvil.
Esto afecta sistemas de:
✅ Monitoreo remoto en industrias.
✅ Sistemas de telemetría en agricultura y energía.
✅ Alarmas y rastreadores GPS de flotas y seguridad.
✅ Automatización y control de maquinaria.
Incluso si la tarjeta SIM es compatible con 3G o 4G, el hardware no lo es, por lo que estos módulos han quedado fuera de servicio en muchas partes del país.
🔎 El problema ya es real y concreto
En terreno hemos confirmado que el apagado del 2G es efectivo y progresivo. Actualmente, hay muchas regiones sin cobertura 2G, dejando fuera de servicio equipos que antes funcionaban sin problemas.
No se trata de un simple anuncio, sino de un hecho comprobado: los módulos 2G ya han perdido conectividad en muchas zonas y en los próximos meses quedarán sin soporte en todo el país.
✅ ¿Qué módulos usar en nuevos diseños y actualizaciones?
Para garantizar la conectividad y evitar fallos, es fundamental migrar a tecnologías modernas. Algunas opciones recomendadas son:
- SIM7600: Compatible con redes 4G LTE, ideal para mayor velocidad y estabilidad.
- SIM7000: Soporta LTE-M y NB-IoT, excelente para IoT con bajo consumo de energía.
- BG96: Opción avanzada con soporte para 4G y tecnologías IoT de última generación.
Estos módulos no solo aseguran compatibilidad con las redes actuales, sino que ofrecen mejor desempeño y mayor cobertura en el tiempo.
🔄 La actualización es obligatoria para mantener la conectividad
La caída del 2G en Chile es un proceso irreversible. Con la red 2G desapareciendo en gran parte del país, el uso de módulos SIM800 y SIM900 ya no es viable.
Para evitar problemas en sistemas actuales y futuros, migrar a tecnologías compatibles con 4G y LTE es la única solución. No actualizar los dispositivos significará la pérdida total de conectividad en un corto plazo.